julio 30, 2008
Punto y aparte....
Un beso a todos, disfrutad de las vacaciones, y no vamos viendo por aquí. :-D
junio 04, 2008
Usa crema solar...
mayo 30, 2008
mayo 26, 2008
mayo 12, 2008
Sobre ordenadres
“Los ordenadores son inútiles. Sólo pueden darte respuestas”
“Nunca confíes en un ordenador que no puedas lanzar por una ventana”
Ley de Mosher
No te preocupes si no funciona bien. Si todo estuviera correcto, serías despedido de tu trabajo
mayo 10, 2008
Hospital
Aun desperezándome de mi siesta...
- Oye, perdona, ¿Qué tal esta?
Se gira uno hombre de unos 30 largos, repeinado hacia atrás, con americana y corbata.
- Calla pecador, no hace falta que hagas como si te importa, nosotros te ignoramos, te aconsejamos que hagas lo mismo.
Joder, que vista, y que discurso, seguro que trabaja de portero de discoteca.
- Te suena el móvil, idiota..
-Hola?! Que sorpresa mas agradable.. Si, si...Que?! Que estas embarazada?!, Ah!...bueno, no se, felicidades....¿CÓMO?!! Yo no puedo ser.. pero que dices!!, anda ya, si hace milenios que...?! Como!!!!, que tenias un condón mío que?!, en el congelador?!
Piiiiiiiii,
Uff, vaya pesadilla. Esto de estar tumbado todo el día me esta afectando a la salud mental, nunca había sido tan original soñando... Estoy sudado, aturdido. Acompañando al viejo ahora sólo hay una mujer. Tendrá unos 40 muy largos, no esconde su edad, pero viste intentando resaltar cierta clase pero con ropa de mercadillo, y lleva un maquillaje que paso de moda antes de que ella naciera.
-Oye, perdona, ¿Qué tal esta?
- Estable, pero tendrá suerte si Dios le perdona
- (joooder) ¿Cómo dice?
- Si, es la vergüenza de la familia, a su edad!!, a manchado el orgullo de toda una saga, no lo entendemos
- Pero que ha hecho tan grave?
Quien pollas tengo al lado, me entra el canguelo, a ver si sale del coma y me intenta matar, o lo que es peor, me intenta violar, que ahora mismo estoy indefenso.. Dios, no quiero ni pensarlo, violado por un abuelo de 70 años recién salido del coma!!, prefiero que sea un asesino la verdad..
- Te suena el móvil
Esto empieza a ser demasiado recursivo para mi gusto,
- Ángel!! Como va eso?... si gracias, la serie ha sido todo un descubrimiento, ¿me trae mas capítulos? Gracias guapetón. Hasta luego.
Son las siete, la enfermera encargada de darme los medicamentos entra en la habitación sonriente, trae un vasito de plástico lleno de pastillas.... entre anticoagulantes, antibióticos, calmantes, protectores de estomago, etc tengo que tomar unas 7 medicamentos diferentes al día, que barbaridad, en la ruta del bacalao seria un niño popular....Me pregunto pero que demonios hace un gato en la mesita de noche... mierda!!
Piiiiiiiiiiii,
Esto es preocupante...Creo que le pediré al medico que me cambie la medicación, o como mínimo que me aumenten la dosis, asi la temporada en hospital pasara volando...
Son las diez pasadas, miro la cama del lado.. el abuelo parece despierto
-Oye, perdona,¿Estas bien?
- Perfectamente hijo, mejor que nunca
- Oiga que le ha pasado?
- Que he conocido a Dios, y salimos a cenar, de copas y finalmente montamos una orgía en un prostibulo. Fue genial, lastima que la cocaina que me paso era demasiado buena, y se me fue la mano, ¿Sabes?
No se muy bien si pude mantener mi cara de poquer vaya con el entrañable abuelete del opus...Joooder, una cosa es creer que eres Napoleón, pero pensar que Dios es tu camello, y que te corres juergas a lo Dinio... Eso es tener estilo, este podría trabajar como guionista de californication... debo estar soñando... Así que la mierda ....
- Al menos invitaría él! Oye, una pregunta, Dios es negro?
- Hombre tiene la piel oscurita, pero no te sabría decir si es africano, o mas bien ...
- Joder tron, lo sabia!!
- Disculpa, antes de continuar, ¿sabrías si mi familia ha venido a verme?, estoy deseando explicarlo a mi familia mi encuentro mistico, mi iluminacion...
- Si, y creo que tienen unas ganas local de ver las fotos y compartir este momento con todo el mundo el próximo día en la parroquia...
- Te suena el teléfono.
- Diga, Si, como?!, a si, ahora te lo paso. Es Dios, es para ti, pregunta no se que del coche y si tienes seguro a todo riesgo...
Piiiiiiii.................
mayo 05, 2008
Tocando el cielo
Mientras caminaba por la ladera de la montaña se me iban sucediendo los mismos pensamientos, de los que no pude escapar durante la mayoría de la travesía, ya que no me integre demasiado en la conversación de mis camaradas de viaje, ya que solo podía comunicarme con ellos en la lengua de shakespeare y la verdad, si estar agotado ya minimiza mis capacidades oratorias, en ingles solo podía responder mediante gruñidos a frases que solo entendía parcialmente en el mejor de los casos... El segundo día de ruta transcurrió igual que el primero, yo cerrando el paso, quemado por el sol, y harto de beber nieve. ya no era persona, solo comía, caminaba y respiraba, me había convertido en un animal en toda regla..
Ya ni siquiera tenia miedo al caminar vacilante al lado de los precipicios, así que solo era cuestión de tiempo, acabe por dar un paso en falso, en un momento sentí la ingravidez, algo había salido mal, pero mi agotado cerebro ni siquiera se molesto en responder, el horizonte se torcido en un ángulo curioso, todo borroso, oscuridad y silencio.
Abrí los ojos, aturdido, estaba estirado, en mi campo de visión solo el cielo azul... poco a poco recobre el sentido, gire la cabeza, uno de mis compañeros grita va des de unos 30 metros mas arriba. -Are you ok? La verdad que estaba de puta madre, cualquier cosa menos seguir caminando. Después de unos minutos cansado de los gritos del guiri, pensé que debía incorporarme, asi que hice el intento, primero el torso, después la piernas.... ups... Algo volvía a estar mal, mire mi pierna derecha, no soy medico, pero que el talón mire hacia adelante cuando debería estar hacia atrás, es siempre una mala señal.. curioso, hasta ese momento no había sentido dolor, un dolor que entro como el rayo, cerré los ojos, saque los dientes y un grito seco salio de mi garganta, después un segundo y al final un me cago en la puta, que el guiri entendió como un – Mate, I'm not ok.. Es lo que tiene la expresividad del castellano.. volví a tumbarme, ahora si que estaba jodido, poco a poco mi cerebro se iba hacinado consciente de la santa ostia que me había pegado, y no contento con ello, me lo hacia saber con un intenso dolor.... dolor por todas partes.. Espalda cabeza, brazos, y la pierna, cada vez que me la tocaba tenia que gritar.. me hiperventilaba, creo que me desmaye un par de veces mas. Vi mis compañeros parlamentando algo y después uno se giro hacia a mi y me pregunto: -Could you climb to here? Sera cabrón el guiri, le señale la pierna con una mirada seca, que me hubiera gustado acompañar con algún comentario mordaz en ingles, pero claro... solo me salio un : -Tonto la polla!!, tu que te crees!! .. otra vez la magia del castellano hizo efecto ...
No se cuanto tiempo paso, perdi la nocion del tiempo, por un momento pensé que iba a morir allí arriba, pensé en que me hubiera gustado hacer, de quien me hubiera gustado despedirme, pensé, llore, sonreí .. todo esto hasta que de la nada, alguien me hablo muy cerca y note un pinchazo en el brazo.. poco a poco la morfina hizo efecto, deje de sentir dolor, y una sensación de paz me lleno de golpe, empecé a flotar, ver colores y música celestial.... me trasladaban en helicóptero, de ese momento solo recuerdo la voz del bombero: -Animo chaval, en un mes estas corriendo la maraton...
-Si, lo estare si tu me prestaras los 30 mil euros que me va a costar la broma del helicóptero, no?
abril 30, 2008
Tiempos modernos
abril 25, 2008
La Ley de Grey
Toda incompetencia lo suficientemente avanzada es indistinguible de la mala intención.
abril 17, 2008
Destino, ¿Darjeeling? [ ! ]
Ah!, Darjeeling esta entre el Nepal y Buthan y no se si entrar por allí al Nepal, creo que es la ruta clásica, pero bien, tengo pensado empezar a preparar los detalles del viaje a partir de septiembre, igual que el modo ahorro extremo para conseguir los fondos necesarios!!! :-P Ya os contare!!!
abril 13, 2008
abril 11, 2008
Mana
Cambiando de tema, me fascina el cine de bollywood, no se que tiene, pero me esta enganchado... y no creo que me ayude a encontrar mana... Todo lo contrario!!!! :-P
Aqui os dejo un par de ejemplos cutres, cutres.. :-)
abril 02, 2008
marzo 29, 2008
Iniciativas
Gracias a Iván descubrí hace algún tiempo los flashmobs; acciones breves y normalmente algo surrealistas realizadas por gente anónima convocadas por Internet, Podéis encontrar una definición mejor y ejemplos en la web de wikipedia y para los que estén interesados hay un grupo bastante activo en Madrid. madridmobs
Recientemente he descubierto a este grupo Improve Everywhere, que han reinventado un poco el concepto dándole una vuelta mas al asunto, y aunque sus acciones pierden el encanto de lo amateur, se permiten realizar montajes mas complicados y realmente asombrosos. La que mas me gusta es la que tubo lugar en un centro comercial, donde 16 personas interpretaron un número musical. Personalmente me ha hecho muchísima gracia, porque cada vez que veía un musical me preguntaba como reaccionaria la gente si alguien en medio de la calle se pusiera a cantar y a bailar..... sencillamente genial, y aconsejable al 100% darle un vistazo a sus otras performances.
El colectivo organizó una espectacular, y a la vez simple, performance en la Estación Central de NY a finales de Enero. En apenas mes y medio, el "movimiento" ha proliferado a través de internet y se ha convertido en un éxito.Para los que se animen, despues de la cita en Barcelona donde despues que alrededor de 200 personas se quedaron congeladas en medio de Plaça Reial el dia 21 de marzo, se ha empezado a convocar una nueva reunion.... si en París se reunieron más de 2000 personas en Barcelona no podemos ser menos.
La misión: Congelar Barcelona
El sitio: Plaça Catalunya sera el punto de encuentro. No nos congelaremos allí. El sitio definitivo lo desvelaremos el mismo día
El día: Sábado 12 de Abril
La hora: la 1 del mediodía (13:00h)
Alli estare?.......ya veremos
marzo 28, 2008
El Marketing es la ciencia que consigue que hasta lo mas bello se pudra

Leyendo taller3D me encuentro esta grafica sobre los nuevos mercados y el porcentaje de población que los integra.... escalofriante? y tu, donde estas?
marzo 25, 2008
marzo 19, 2008
Stand By....
Aunque muchas veces aparente estar bien, sigo enfrascado en mi crisis existencial que empezó cuando mis actos empezaron a distanciarse de mis sentimientos. Al menos, la peor fase ya ha pasado y ya no estoy encerrado en mi concha, aunque evidentemente las secuelas son claras.... ahora mismo me miro al espejo y solo veo una sombra de lo que era, lleno de tristeza, confusión y miedos. Esta claro que no era el momento de volver con Alba, pero bien, la parte positiva es que me enfrento a mi situación como un reto y conciente de que todo el dolor que ahora siento acabara por convertirse en sabiduría.
Toca volver a reinventarme, conocerme mejor para sentar unas bases mas sólidas y disfrutar de lo que me ofrece la vida. Tengo ilusión por estar bien, y lucho para no ahogarme en un pantano de lamentaciones inútiles que solo me conducirían a mi total autodestrucción. Aunque no puedo evitar tener momentos mas buenos que otros, creo que lo estoy llevando bastante bien, mantengo mi rutina de ejercicio, sigo sin fumar y estoy bastante activo. De momento me largo de vacaciones por una larga temporada, para limpiar un poco el alma, en plan meditación, he dejado algunas entradas escritas para que el blog se vaya actualizando solo mientras estoy perdido en mi particular kit kat, ya os contare.
......Las decisiones importantes se deben reflexionar y no debemos dejarnos guiar por tópicos estúpidos y consejos enlatados, si no por lo que uno desea verdaderamente, ha aquello que te hace sentir vivo y feliz que normalmente son cosas sencillas, la vida es sencilla, si piensas demasiado, la dejas pasar....Vamos que como dice mi padre, el hombre solo aprende a base de bofetadas.
marzo 15, 2008
¿Premio?
En el diploma se puede leer. PREMIO DE RESTAURACION. AÑO 2000.
marzo 04, 2008
Hacia adelante
Hace unos días escribía sobre mi bucle, mi vuelta empezar después de un tropiezo, pero en ese momento, solo pensé en las cosas malas que conllevan esos momentos.
Momentos que son del todo necesarios, porque son esas bofetadas en la cara que te hacen despertar del estupor. Esas bofetadas que te hacen sentir que estas vivo, y eso es saber que todo es finito; que el bar bajara la persiana, que dejaras de ser joven, que perderás a gente por el camino, y que al final morirás.
Recuerdo que lo que me hizo ver la luz la primera vez, fue el excelente y recomendable libro de Víctor Frankl, El hombre en busca de sentido. que me regalo Anna, y que aun hoy no se como agradecérselo. Ese libro fue el que me hizo dar cuenta de que en la vida necesitas tener fe en algo, en un motivo que te haga superar los problemas, que te haga superarte a ti mismo. Ahora no recuerdo todos lo motivos con detalle, pero básicamente fueron un montón de cosas que se basaban básicamente en estrujar la vida, en vez de disfrutarla, todos objetivos egoístas. Funciono muy bien durante una época, pero semejante Carpe Diem vació de fondo estaba condenado a fracasar. Bueno, no hay que ser tan críticos, me ayudaron un motón a mejorar, digamos que estaban poco trabajados y había muchos aspectos que estaban aun por construir, así que acabe por desinflarme por falta de gas.
Pero bueno, despues de una bofetada, y algunos días de reflexión, una larga conversación con Anna, y un texto de Alex Rovira Celma del País Dominical del fin de semana pasado que me ha pasado Rocio ( Os dejo mas abajo y lo recomiendo energéticamente) me ha hecho volver al ruedo definitivamente.
Evidentemente aun no tengo una nueva lista, aun estoy trabajando en ella, pero será infinitamente mejor que la anterior, mas trabajada, menos egoista, menos utopica, en definitiva mas madura, aunque si voy ha conservar alguna cosa.
Este post lo dedico a todos los que han perdido alguna vez el norte y todos aquellos que los han orientado.
LA HOJA DE RUTA PERSONAL
por Alex Rovira Celma.
“La vida no vivida es una enfermedad de la que se puede morir”, repetía el eminente psicólogo Carl Gustav Jung a sus pacientes. El Tiempo fluye , los días pasan, y cada segundo que vivimos es un momento que ya no volverá. La vida, nuestra vida, avanza implacable. Porque una cosa es estar vivos, y otra bien distinta, es vivir la vida. Una cosa es ser simples espectadores del tiempo y el espacio que nos acompaña y define el escenario en el que nos movemos, y otra muy diferente es intervenir en el guión para modificar en la medida de nuestras capacidades y responsabilidades dicho escenario.
Pero, ¿hemos recibido las mínimas nociones necesarias para construir una hoja de ruta personal que nos permita definir proyectos anhelados, talentos que queremos desarrollar, iniciativas que queremos consolidar, causas a las que queremos contribuir, experiencias que deseamos vivir, legados que queremos dejar?
El Tiempo es breve. Vive el momento
Robin Willieams susurraba como una letanía carpe diem a sus alumnos en la película El Club de los poetas muertos, mientras éstos contemplaban en las vitrinas de su escuela viejas fotografías en color sepia de muchachos de su misma edad que pasaron por allí hacia largo tiempo y que ya habían muerto.
La juventud del presente contemplando la que había sido y ya no era servía cómo provocación al apasionado maestro para despertar a sus alumnos la conciencia de que el tiempo es breve, y de que merece la pena beber cada instante de la vida y crear un proyecto vital acorde con los anhelos de cada uno. A diferencia de lo que proponía el protagonista de la película a sus alumnos, a medida que pasa el tiempo y observo alrededor, crece en mi la viva sensación de que dejamos lo esencial para después del funeral. Me refiero a la reflexión sobre las cuestiones importantes de aquello que da sentido a nuestra vida, lo que la nutre, lo que aporta profundidad a nuestras experiencias, calidad a los momentos vividos, gratificación emocional e intelectual, vínculos afectivos potentes, islas de sentido, sensación de cumplimiento y plenitud: aquello por lo que merece la pena hacer el esfuerzo de construir muestra hoja de ruta y comprometernos a hacerla realidad.
Uno tiene la ocasión de constatar tal fenómeno en los desgraciados momentos que a todos nos toca vivir cuando se trata de despedir a alguien cuya muerte no estaba prevista en el guión. Como en Cuatro bodas y un funeral, la muerte del amigo o del ser amado que llega no sólo al inevitable duelo, sino también a cuestionarnos los PARA QUÉ de nuestra propia existencia y, eventualmente, a apretar al acelerador del coraje y atrevernos a crear nuevos escenarios existenciales.
El accidente mortal, el infarto o la enfermedad terminal nos hacen abrir los ojos súbitamente, con dolor, incredulidad, terror y angustia. Entonces, la fragilidad de la vida nos desnuda y abre la puerta a reflexiones y sentimientos que nos llevan a plantarnos qué sentido tiene la vida, nuestra vida; qué hacemos aquí, y si el modo en el que lo estamos haciendo nos convence o no.
Como en Mi vida sin mí, de Isable Coixet, la lucidez aparece por lo que podríamos llamar el efecto bofetada. Lo que no nos planteamos por convicción nos estalla en las narices por compulsión y reclama una respuesta. Entonces, la reflexión sentida y el sentimiento pensado se imponen. Ambos se necesitan para construir una hoja de ruta personal con un mínimo de sentido que alivie los efectos de la crisis y permita seguir andando con esperanza y con un propósito existencial.
Resignarse, Imaginar o Actuar.
Frente a la opción de construir y llevar a cabo una hoja de ruta personal existe la alternativa del abandono, de la resignación. Pero esa elección no resuelve ni la inquietud ni la angustia, ni el malestar. Más bien los acrecienta. Porque resignarse, como ser cínico, es fácil. Argumentos para la resignación y el cinismo jamás han escaseado en la historia, y tampoco lo harán en el futuro. Frente a ello, lo difícil, lo complejo, porque implica un compromiso y una acción coherente, es arremangarse y trabajar para cambiar y crear las circunstancias que dan sentido a la vida y hacen de este mundo un lugar mas habitable para todos. Diseñar una hoja de ruta personal, pero, por encima de todo, llevarla a la práctica, ése es el reto. Un reto que, como tal es un ejercicio de conciencia, coraje, responsabilidad y perseverancia.
Y es que no conviene confundir el diseño de una hoja de ruta personal con una declaración de intenciones o una lista de buenos propósitos. Entonces es fácil, incluso obvio, detallar una lista de buenas intenciones: adelgazar, hacer deporte, aprender algún idioma, leer mas, dejar de fumar.... Pero una hoja de ruta es mucho más porque implica no sólo una intención o un deseo, sino el compromiso para que eso se haga realidad en un contexto de planteamiento de vida mucho más amplio. Precisamente, los bueno propósitos tienden a fracasar y durar por lo general muy poco porque no están ubicados en un contexto más global que implique un cambio sistemático y significativo del estilo de vida.
El Norte de nuestra Brújula Interior: El Amor.
Pero ¿Para qué vivimos? ¿Por dónde empezar a diseñar esa hoja de ruta? ¡No es tan fácil saber lo que queremos, y menos, responder qué es lo que da sentido a nuestra vida! Para dar un primer paso, existe un ejercicio sumamente útil. Se trata de responder aquella pregunta que el doctor Víctor Frankl hacía a algunos de sus pacientes tras su experiencia como superviviente en los campos de exterminio nazis. Él, que sobrevivió a aquella terrible experiencia en cuatro campos de exterminio, entre ellos el de Auschwitz, donde murió asesinada toda su familia, constató en su propia piel y en la de otros supervivientes que “quien tiene un por qué vivir, entrará siempre un cómo”, y observó que esa regla era también útil y aplicable a situaciones cotidianas. Por ese motivo, y una vez finalizada la guerra y liberado del terror, cuando retomó su consulta psicológica y alguno de sus pacientes le decía que se encontraba deprimido, él le preguntaba, ajeno a toda ironía y sarcasmo: “Y usted, ¿Por qué no se suicida?”. Ante una pregunta de tal calibre, el paciente normalmente respondía que no lo hacía porque había alguien a quien amaba y con quien deseaba permanecer, cuidar o compartir la vida, o porque quería llevar a cabo algún proyecto. “Bien, entonces ponga su energía en cultivar la relación con esa persona o en crear las circunstancias para que el proyecto que tanto desea se lleve a cabo”, era el estilo de su respuesta.
Dicho de otro modo, lo que da sentido a nuestra vida, el eje de cualquier hoja de ruta personal, es el amor. Puede ser el amor a alguien o el amor a algo ( un proyecto, una causa, etc....). El amor está en el origen de toda hoja de ruta, pero es mucho mas que el punto departida: es también la fuerza que nos mueve a avanzar.
Luego, quizá para comenzar a diseñar nuestra hoja de ruta, pero es mucho más que el punto de partida: es también la fuerza que nos mueve a avanzar.
Luego, quizá para comenzar a diseñar nuestra hoja de ruta, la cuestión es plantearnos: ¿Qué es aquello por lo que decidimos seguir viviendo?, ¿Qué haríamos ahora si supiéramos que nos quedan, por poner una cifra, seis meses de vida?, ¿Qué es aquello que amamos y por lo cual merece la pena trabajar para dejar un legado que sea útil?
Responder a estas cuestiones puede darnos unas primeras pistas útiles para nuestra brújula interior.
¡ACCIÓN!
Pero la hoja de ruta requiere, además de respuestas anteriores, otros elementos de naturaleza mas concreta, más práctica.
Pero ello es necesario tomar lápiz y papel y dejar por escrito determinados aspectos que configurarán el mapa del viaje interior y exterior que queremos iniciar:
- Descripción de los motivos del cambio. Consiste en expresar y enumerar detalladamente las circunstancias que motivan el deseo de cambio de uno o varios aspectos de nuestras circunstancias. El hecho de obligarnos a escribir sobre ello nos permitirá una mayor conciencia de aquello que tiene valor para nosotros y de lo que nos llama a ser modificado.
- Elaboración del listado de objetivos personales. Es importante concretar los retos y especificarlos en forma de objetivos. Nos obliga a activar nuestra imaginación y visualizar el nuevo escenario. Un ejercicio que es útil para poder empezara ver y valorar que toda utopía es fácil de pensar, pero harto complicado de realizar.
- Recursos necesarios para conseguir esos deseos. Todo cambio implica una renuncia, Toda apuesta, una inversión. Cualquier viaje supone el ejercicio continuo de elecciones que implican descartes. Por ello conviene tener claro cuál será el precio que a modo de inversiones en tiempo, esfuerzo o recursos económicos deberemos asumir, y si estamos dispuestos a ello.
- Tiempo estimado de realización. Sin una fecha de realización no existe compromiso. Por ello es razonable definir un escenario temporal en el que queremos ver como se concretan los cambios y empezar a movernos cuanto antes.
- Firma. El último punto es el mas importante de todos. Para que se ejecute, una hoja personal requiere un firme compromiso. Requiere una firma. Sin ella no hay apuesta, no hay confianza; los puntos escritos anteriormente no los hacemos nuestros, no nos pertenecen si no damos validez al contrato que hemos redactado con nosotros mismo.
Parece un ejercicio simple y fácil, incluso banal. Pero no lo es, en absoluto. En realidad, pocas personas están dispuestas a asumir este simple ejercicio. El mero hecho de ponerse a escribir implica reflexionar sobre cuestiones que tenemos aparcadas y pendientes. Eso no es cómodo. Pero el ejercicio resulta sorprendente y sin duda, revelador.
Para aquellos que asuman el reto, feliz hoja de ruta y buena suerte. *
febrero 29, 2008
Music Remember
De lo que he ido encontrando las que me han hecho mas gracia son las que os dejo a continuación, que además hacia tiempo que no escuchaba.
Enjoy it!!
Edwyn Collins 'A Girl Like You'
Smashing Pumpkins '1979'
Everything But The Girl 'Missing'
febrero 26, 2008
Sin Ganas
febrero 22, 2008
Una forma como otra de perder 15 minutos de tu vida
Como muchos de vosotros ya debéis sospechar, no se trata nada mas que esas inútiles listas de consejos super tópicos, que todos sabemos, pero que normalmente no aplicaremos jamás, bueno alguno de nosotros después del primer infarto, pero ese es otro tema.
Después de leer un par de listas, he encontrado el patrón, y aquí os lo dejo, por si os animáis a construir vuestra propia reprimenda moral a todos aquellos que buscan ayuda para sus infelices vidas.. Animaros!!, podéis crear desde 10 formas de romper el estrés, pasando 8 consejos para ser el mejor en el trabajo e incluso para 5 formas de alargar tu pene.
1. En todas las listas aparece uno o dos puntos dedicados a lo que podemos llamar salud y vida, saber vivir o consejo de la abuela; Come bien, descansa lo suficiente, haz ejercicio, etc. Vamos nada que no te digas a ti mismo cada mañana al mirarte al espejo; Dios!!, que barrigón debería ...bla bla..
2. Después esta el aspecto de la organización, suelen hacer hincapié en tener un plan, en ser metódico, constante, pulcro, hasta limites que creo que solo un obsesivo compulsivo puede sostener durante mas de 15 minutos.
Organización, que además solo funcionaria en un mundo perfecto, porque todos sabemos, que cada día, es un imprevisto, una sorpresa, o mas de una vez una soberana putada.
3. Autoayuda. Esta entrada no es muy habitual, pero suele encontrar-se. Contiene cualquier de esas frases que aunque este cargada de razón, no deja de ser filosofía barata o incluso psicología de alcantarilla. E igual que el punto anterior, solo valida en mundos enlatados, mundos de yupi o second life.
4. La entrada mística. Suele ponerse cuando el creador de la lista quiere redondear a un numero bonito como 10. Suele ser algo muy similar a las entradas del horóscopo. Pero bien, normalmente este consejo, puede ser el mas útil de todos, ya que normalmente cada cual lo entiende como quiere y puede ser, si los planetas están alineados y tu ordenador emite el campo magnético lo suficiente fuerte como para cambiar tu estado de spin, entonces solo entonces, puede que sepas quien se ha comido tu queso.
5. La voz de Gandi. También podemos encontrar frases cargadas de sabiduría, sacadas directamente de algún libro de citas famosas o incluso de los refraneros populares. Al igual que los demás puntos, cualquiera vale, da igual el tema que estemos cubriendo.
6. La lógica o sentido común. La mayoría de los puntos de cualquier lista se compone por lo que yo llamo, tener dos dedos de frente. Es decir, si la lista se llama como abrir una puerta, tendrá un aspecto similar a este:
a. Asegúrate que lo que tienes delante es una puerta
b. Pregúntate siempre antes de nada, ¿esta cerrada?
c. En puerta cerrada no entran moscas.
d. Gira el pomo con suavidad pero con decisión. Que no noten tu miedo.
e. Entra en la habitación, pero Ojo!!, ¿esta la luz encendida? Se precavido y lleva siempre una linterna encima.
f. Deja la puerta igual que te la encontraste.
7. Por ultimo, y muy raramente, se puede encontrar algún consejo realmente útil, algo que nos haga avanzar como seres humanas hacia nuestros objetivos vitales, algo que incluso nos puede hacer mejores personas. Así que para despedirme os dig;, Deja de leer listas, con el tiempo que ahorres, como mínimo podras dedicarlo a rascarte la panza que normalmente es mas productivo.
P.D. Evidentemente, no pienso seguir mi consejo y yo no voy a borrar mi apartado de life tips, porque somos así de cabezones los humanos, no tan diferentes de los lemmings como alguno se cree.
Además si algún día hecho de menos a mi madre solo tendré que leer un par de estos decálogos.
Besotes!
febrero 17, 2008
Arte en la calle o promoción de nuevos diseñadores.
Yo personalmente no se si llamarlo arte, pero lo que es indudable es que me ha llamado la antentición muchas veces, y ciertamente me han despertado mas interés que muchos cuadros de 'arte convencional'.
Muchos de estos graffiteros, o diseñadores rebeldes, acaban encontrando un trabajo mas convencional después de que una de sus 'campañas' o 'obras' se haga famosa, como es el caso, aquí en Granada, del Niño de las Pinturas, que a nivel local, ya tiene un nombre, trabajando en la decoración de locales o en el diseño de flyers.
Por mi parte yo me he dedicado a cazar los gatos que alguien se ha dedicado a sembrar por todo el Albaizin. Tengo unos pocos mas localizados, que prometo ir añadiéndolos a la galería, e intentar averiguar mas sobre el padre de esta hueste.
febrero 14, 2008
Reloading
Aunque el día estaba bastante triste, el paseo ha tenido su efecto balsámico y me ayudado a cargar un poco las pilas, para acabar de aguantar hasta que consiga maniobrar este pesado y enorme barco de respuesta lenta, que es mi vida.
Barco que por primera vez, entrara en puerto guiado por el practico, ya que aunque sepa lo que debo hacer, no quiero dejar de hacer todo lo que este en mi mano. Me tragare mi estúpido orgullo y pediré ayuda, ya que para mi lo mas importante es llegar a Itaca, y ahora mismo el barco necesita reparaciones....
Además ahora acabara el trimestre, así que ya podré apuntarme a un par de cursillos que me obliguen a salir del laboratorio. Y así contrarestar los efectos del hechizo de metamorfosis en hombre ratón al que me expuse al pensar que el trabajo era un refugio seguro. No será la ultima trampa en la que caiga, eso esta claro.
También he reactivado mis lugares secretos de meditación para que me ayuden a mantener la mente clara y la distancia para que el miedo no me lance al lado oscuro, como ha estado apuntissimo de hacer.
Queda mucho camino para llegar a Itaca, aunque esta vez he estado cerca, lejos de desanimarme, debo estar contento , porque ya estoy un paso mas cerca....
Dedicat a Alba Fonts,
Per recordar-me les aventures d'Ulises .
febrero 05, 2008
El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra
Pero esta claro que se refiere a ese conjunto mágico de decisiones que acaban labrando situaciones mucho mas complejas, algunas comedias, otras tragedias, pero casi todas un autentico pastel de mierda. Así pues, estoy condenado a revivir mis propios infiernos, joder y yo sin darme cuenta hasta hoy.
Sera por el Karma, o sencillamente porque cada cual acaba haciendo aquello para lo que ha sido 'programado'. Si tengo que escoger, me quedo con la primera, prefiero pensar, que estoy siendo castigado por algo que cometí en una vida anterior, encerrado en mi propio bucle, hasta que el karma se restablezca, quizás por equilibrio natural, o porque finalmente aprenda porque demonios he sido encerrado en él. Parecido a lo que vive Bill Murray en Atrapado en el tiempo, una de mis películas preferidas por cierto. Si, es mucho mas poético que simple hecho de reconocer que soy así, que seguiré equivocándome en las mismas operaciones, como una calculadora defectuosa. Y además me vuelve abrir la puerta de la esperanza.. Así que intentare hacer lo que hace el bueno de Bill; Disfrutar de mi bucle, porque esto es una Comedia.
El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional.
enero 31, 2008
Rata de Laboratorio
enero 16, 2008
Primera Semana. Zaragoza
Es una curiosa definición, e imagino que ha día de hoy ya estará mas que desfasada, porque si quitamos el glamour, la fama y el dinero, mi miserable forma de vida puede llegar a encajar y como la mía la de muchos otros.... Ando de un lado a otro, siempre pegado al teléfono, con una relación a distancia y tengo un trabajo algo rarito.
En todo caso yo no soy Jetset, ya que sigue definiendo el mismo tipo de gente que seguramente ahora tienen unas costumbres totalmente diferentes y las cuales no me puedo ni imaginar. ¿Se quedaran en casa todo el día? ¿Consumismo compulsivo? ¿Se camuflaran entre nosotros? Se moverán de un lado para otro en velero? ¿Vivirán grandes aventuras como cruzas siberia en Quad?
Si alguien tiene alguna idea, que no dude en compartirla. Un besote muy grande desde Zaragoza , una ciudad que lo siento por los maños, pero me parece bastante normalita tirando a sosa.
Os dejo la rutilla que me toca esta semana. Besotes a todos.
enero 08, 2008
Perdóname padre porque he pecado.

Y de momento parece que la decisión ha esta teniendo el efecto que esperaba, pero la verdad que me siento muy incomodo en este entorno. Así que como efecto colateral estoy vuelvo a mirar hacia el mundo Mac, y la tentación es fuerte, y en momentos de debilidad me arrepiento aun mas de no haber comprado un MacBook. Ah! Dios. Complicado triangulo amoroso, entre ventanas, pingüinos y manzanas. Asi que imploro perdón, y reconozco que he pecado, de obra y de pensamiento.